El juego de Ripper
Autor: Isabel Allende Título original: Idem
Editorial: Plaza & Janés
Año publicación: 2014
Catalogado: Espionaje
E Isabel Allende se tomó unas vacaciones. La escritora de “Paula” o “La casa de los espíritus” quiso innovar con El Juego de Ripper… y se tomó unas vacaciones.
Cuando empiezas a leer la novela, no te engancha, y ahí pierdes todo el ánimo. Empieza que si un cyber-juego pilotado por una adolescente uraña, su séquito y su becario: su abuelo. Un poco subrealista pero venga, vamos a darle una oportunidad. Y Ripper se convierte en un juego de rol que va más allá de lo cybernético: se mezcla con el mundo real para intentar resolver los casos de asesinato que se están aconteciendo en San Francisco. Suena bien ¿verdad? Pues no engancha.
Vas leyendo, y leyendo, y leyendo…y cada 8-10 páginas sientes deseo de abandonarlo. Pero no lo haces, porqué no eres “de esos”… y leyendo, y leyendo… y la novela no te dice nada más. Solo que un grupo de muchachos intentan buscar al asesino… y un el abuelo permisivo, claro.
Además, yo lo encontré lioso. Mucho personaje para tan poco fuste.
En fin, no es una crítica destructiva, es una simple opinión.
Recomendacion: 6/10: No soy yo quién para suspender a la grandísima Allende, y no lo voy a hacer. Pero hay que reconocer que esta vez ha pinchado un poquito… esperaremos que la chilena nos regale otra obra maestra un poco más adelante, no pienso dejar de leerla por estas pequeñas vacaciones en formato libro, pero tampoco lo recomendaría.
¿A tí te gustó? Recuerda que puedes decirnos lo que quieras mediante los comentarios.
Un saludo, ¡y gracias por apsarte!