Ciudades de papel
Autor: John Green Editorial: Nube de tinta
Año publicación: 2014 Título original: Paper town
Temas: Literatura : Narrativa, Juvenil.
Muy buenas de nuevo,
Para hoy, y después de comentar “Bajo la misma estrella”, traigo una novela del mismo autor: Ciudades de papel.
Esta novela nos viene a contar la trepidante historia de la guapa e incomprendida Margo Roth Spiegelman, la chica con el nombre de 4 sílabas y su vecino, Quentin, un chico de lo más rarito.
Y, en plena noche, Margo llama a su ventana, después de muchos años sin haber hablado y pidiéndole que le acompañe a varios sitios, que tiene cuentas pendientes que saldar. Y así lo hacen, de arriba a abajo, allanamiento por aquí, pintada por allá, Quentin pasa la mejor noche de su vida en años. Margo, su Margo, le deja prendado, Quentien acaba de conocer una Margo desconocida para él hasta entonces.
Y, así, como quien no quiere la cosa y después de esas noche, Margo desaparece. No es la primera vez que lo hace, pues la chica en su casa como que no está muy agusto, pero esta vez parece más serio.
Desde ese día, hasta el final, Quetin se desvive por encontrarla, pues muchos indicios y pistas les llevan a pensar que esta muerta. ¿Dónde estás Margo? Y si estás, ¿viva o muerta?
Recomendación: 6.5/10: Yo no soy escritora, ojalá, y quién soy yo para cuestionar el trabajo de los demás, pero…¿En qué estaría pensando Green cuando escribió esta novela? Quiero decir, ¿Qué diferencia había de cuando escribió “Bajo la misma estrella”? No tienen nada que ver, de hecho, me ha parecido una novela de: tengo que escribir algo por contrato con la editorial. No suspende, pero se queda con un Bien flojo. El próximo, Looking for Alaska, de Green, que vuelva a subir el listón, esperemos.
Muchas gracias por haberte pasado un capítulo más ¡Hasta la próxima!